Text copied to clipboard!

Título

Text copied to clipboard!

Gerente de Riesgo de Contraparte

Descripción

Text copied to clipboard!
Estamos buscando un Gerente de Riesgo de Contraparte altamente calificado para unirse a nuestro equipo de gestión de riesgos. Esta posición es clave para garantizar la estabilidad financiera de la organización mediante la evaluación, monitoreo y mitigación de los riesgos asociados con las contrapartes financieras, incluyendo bancos, instituciones financieras, clientes corporativos y otros socios comerciales. El candidato ideal tendrá una sólida experiencia en análisis financiero, gestión de riesgos y conocimiento profundo de los mercados financieros y productos derivados. El Gerente de Riesgo de Contraparte será responsable de desarrollar e implementar políticas y procedimientos para evaluar la solvencia de las contrapartes, establecer límites de exposición y monitorear continuamente el cumplimiento de dichos límites. Además, trabajará en estrecha colaboración con los equipos de tesorería, finanzas, cumplimiento y legal para asegurar que las decisiones de negocio se tomen con una comprensión clara de los riesgos involucrados. Este rol requiere habilidades analíticas avanzadas, pensamiento estratégico y la capacidad de comunicar hallazgos complejos de manera clara y efectiva a las partes interesadas. También se espera que el Gerente de Riesgo de Contraparte mantenga relaciones sólidas con las contrapartes clave y participe en negociaciones para asegurar términos favorables y minimizar el riesgo crediticio. El candidato seleccionado deberá tener experiencia previa en instituciones financieras, conocimientos sólidos de metodologías de medición de riesgo (como CVA, PFE, VaR), y estar familiarizado con regulaciones internacionales como Basel III, EMIR y Dodd-Frank. Se valorará positivamente la experiencia con herramientas de gestión de riesgo y sistemas de información financiera. Esta es una excelente oportunidad para un profesional con mentalidad analítica y enfoque en la gestión de riesgos que desee contribuir al crecimiento sostenible y seguro de una organización líder en su sector.

Responsabilidades

Text copied to clipboard!
  • Evaluar la solvencia de contrapartes financieras.
  • Establecer y monitorear límites de exposición al riesgo.
  • Desarrollar políticas y procedimientos de gestión de riesgo de contraparte.
  • Colaborar con equipos de tesorería, finanzas y cumplimiento.
  • Realizar análisis de riesgo crediticio y de mercado.
  • Supervisar el cumplimiento de regulaciones financieras internacionales.
  • Preparar informes de riesgo para la alta dirección.
  • Participar en negociaciones con contrapartes clave.
  • Implementar herramientas y sistemas de gestión de riesgo.
  • Monitorear eventos de mercado que puedan afectar la exposición al riesgo.

Requisitos

Text copied to clipboard!
  • Título universitario en Finanzas, Economía, Ingeniería o campo relacionado.
  • Mínimo 5 años de experiencia en gestión de riesgos financieros.
  • Conocimiento profundo de productos financieros y derivados.
  • Familiaridad con regulaciones como Basel III, EMIR y Dodd-Frank.
  • Experiencia con herramientas de análisis de riesgo (CVA, PFE, VaR).
  • Habilidades analíticas y cuantitativas avanzadas.
  • Capacidad para trabajar bajo presión y tomar decisiones informadas.
  • Excelentes habilidades de comunicación verbal y escrita.
  • Dominio de Excel y software de gestión de riesgos.
  • Nivel avanzado de inglés (oral y escrito).

Posibles preguntas de la entrevista

Text copied to clipboard!
  • ¿Cuál ha sido tu experiencia evaluando el riesgo de contrapartes?
  • ¿Qué metodologías utilizas para medir el riesgo crediticio?
  • ¿Has trabajado con regulaciones como Basel III o EMIR?
  • ¿Cómo manejas situaciones de alta exposición al riesgo?
  • ¿Qué herramientas tecnológicas has utilizado para la gestión de riesgos?
  • ¿Cómo colaboras con otros departamentos para mitigar riesgos?
  • ¿Has liderado negociaciones con contrapartes financieras?
  • ¿Qué indicadores consideras clave para monitorear el riesgo de contraparte?
  • ¿Cómo presentas tus análisis de riesgo a la alta dirección?
  • ¿Qué estrategias has implementado para reducir la exposición al riesgo?